Aunque en un principio, la banca privada estaba pensada para los ricos residentes en Mónaco, en la actualidad esto ha cambiado. Muchos factores han contribuido al desarrollo de Mónaco como un centro financiero y bancario en los últimos 10 años, como la presencia de una base normativa controlada por el...
La planificación fiscal es una de las mejores estrategias legales para reducir la carga fiscal, como los impuestos, tasas y otros gravámenes, por parte de las empresas y de las personas físicas. En la planificación fiscal es muy importante la normativa interna de los Estados así como la legislación internacional, en concreto, la...
El Principado de Mónaco es un tercer estado de la Unión Europea, pero se incluye a través de su asociación con el área de Schengen. Del mismo modo, los vínculos se han fortalecido gracias a su integración en el mercado interior europeo desde el 18 de marzo de 2015,...
Una de cada tres personas en Mónaco es millonaria según una investigación realizada a varias ciudades de Europa. El Principado se convierte así en el país europeo donde se concentran los más grandes patrimonios del continente. Zúrich le sigue de cerca. El 25% de su población son grandes fortunas.
Mónaco, a pesar de que no es un paraíso fiscal tradicional, es un paraíso fiscal convencional, de residencia, un centro de negocios para proveerse de servicios bancarios y para constituir sociedades, atraídos por atractivo régimen fiscal.
A partir del 1 de enero de 2018, los Estados miembros de la Unión Europea recibirán los nombres y las direcciones de sus residentes con cuentas offshore y onshore en Mónaco.
No es inusual que una empresa o un individuo que sea residente en un país tenga que pagar los impuestos en otro. Sin embargo, esta persona, física o jurídica, puede encontrarse obligada, por las leyes internas del país donde reside, a tributar por las ganancias conseguidas en otro país, y...