Italia y el Principado de Mónaco firmaron un acuerdo en materia fiscal que impulsa el intercambio de información entre ambos países. Este tratado pone fin al secreto bancario y refuerza la lucha contra la evasión fiscal internacional.
Este acuerdo permitirá desarrollar la cooperación administrativa entre ambos países y reforzar la lucha contra la evasión fiscal internacional.
Este documento que pone fin al secreto bancario, hasta ahora prohibía hasta a las entidades bancarias de Mónaco ceder informaciones sobre los titulares de sus cuentas y depósitos. Con esta firma, Mónaco sale de la lista de paraísos fiscales considerados por Italia.
El acuerdo permitirá el intercambio de información a petición de una de las partes y éste no podrá negarse a proporcionar los datos solicitados. Está basado en el modelo TIEA de la OCDE.
También han firmado un Protocolo que ordena las peticiones de grupo y permitirá presentar “solicitudes en relación a conductas que hagan sospechar de la intención de un contribuyente de ocultar al fisco italiano patrimonio o actividades llevadas irregularmente al Principado de Mónaco”.
Con la firma del acuerdo Mónaco sale de la lista negra italiana de paraísos fiscales, lo que permitirá a los ciudadanos italianos que posean patrimonios ilegales regularizarlos en condiciones más favorables, como sanciones reducidas. Se trata de un convenio similar al que ha firmado Italia con Suiza y Liechtenstein.
Muy buenas tardes
Estoy interesado en abrir una cuenta que requisitos necesito
Hola buenos dias me dirían el paso a paso para abrir una cuenta en monaco .
Tengo otra consulta me dijeron que aportando una suma alta de dinero en monaco incluso se puede conseguir ciudadanía no pasaporte diplomático es real eso o estoy diciendo algo incorrecto.