El Principado de Mónaco es un tercer estado de la Unión Europea, pero se incluye a través de su asociación con el área de Schengen. Del mismo modo, los vínculos se han fortalecido gracias a su integración en el mercado interior europeo desde el 18 de marzo de 2015,...
A pesar de que la banca privada se inició para dar un servicio a las grandes fortunas asentadas en el Principado de Mónaco, esto ha cambiado. Muchos factores han contribuido a convertir a este pequeño país en un centro bancario de primer orden mundial.
Mónaco, el segundo país más pequeño del mundo, es uno de las naciones más ricas, con un PIB per cápita que supera ampliamente los treinta mil dólares. Asociado en el imaginario popular con el lujo y el glamour, el Principado de Mónaco responde a la vigencia de una de...
La Sociedad Anónima Monegasca (SAM del francés: Societe Anonyme Monagasque) es un tipo de sociedad mercantil donde el capital social está dividido en acciones. Este tipo de compañía puede desempeñar actividades civiles o comerciales. Por ley, los bancos y las instituciones financieras deben ser SAM. A la hora de constituir...
La compañía francesa de banca privada KBL Richelieu y su filial en Mónaco ha sido comprada por el banco libanés SGBL, que quiere convertir a KBL en una «plataforma bancaria internacional de primer orden».
Una de cada tres personas en Mónaco es millonaria según una investigación realizada a varias ciudades de Europa. El Principado se convierte así en el país europeo donde se concentran los más grandes patrimonios del continente. Zúrich le sigue de cerca. El 25% de su población son grandes fortunas.
Mónaco, a pesar de que no es un paraíso fiscal tradicional, es un paraíso fiscal convencional, de residencia, un centro de negocios para proveerse de servicios bancarios y para constituir sociedades, atraídos por atractivo régimen fiscal.